Diciembre ha resultado ser un mes decepcionante para las cotizaciones de las frutas y hortalizas en Italia, según informe el último informe Ismea.
«No existen aún índices de recuperación y la crisis del E. coli sigue estando presente tras unos decepcionantes meses de verano», señala el informe del Ismea.
Las variedades de frutas de invierno han visto precios a la baja y la naranja se cotizó a partir de la segunda semana de diciembre a 26 céntimos de euros por kilo, cinco céntimos menos que en el año anterior.
Lo mismo ocurrió con las clementinas italianas que se cotizaron 11 céntimos por debajo y las peras que han perdido un tercio de su valor con respecto a diciembre de 2010.
La manzana es el único producto frutícola italiano que responde bajo una base regular de cotización a pesar de que existen presiones a la baja para que se coticen cinco céntimos por debajo de diciembre de 2010.
La ventaja que presenta la manzana italiana es que los marquistas están viendo como la demanda alemana está siendo fuerte y esto beneficia a que el precio se mantenga estable e interesante.
La horticultura vive una situación similar. Las patatas contemplan una gran brecha de cotización con respecto a diciembre de 2010.
Otras hortalizas como achicorias, zanahorias o alcachofas han visto mejorar su cotización desde finales de diciembre, aunque esta situación no es similar para las hortalizas bajo invernadero, que contemplan fuertes presiones a la baja en calabacines y pimientos.





















