El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente también está presente con un expositor en torno al que se concentran los operadores españoles.
No obstante, existen casos como el del sector frutícola de Cataluña, agrupado en la asociación Afrucat, que ha puesto sus miras en países como México, Sudáfrica e Israel como posibles destinos de exportación, si bien ha insistido en que la UE es el primero. En esta edición de Fruit Logística, Andalucía ha puesto mucha atención en recobrar su prestigio como región hortofrutícola. Con ese fin, la asociación interprofesional andaluza Hortyfruta, junto con la organización de exportadores de Murcia Proexport han lanzado la campaña con el eslogan «We Care, you enjoy!» (nosotros cuidamos, tú disfruta), que llegará a los hogares alemanes, británicos y austríacos. El presidente de la Cooperativa Agrícola San Isidro de Almería (CASI), la mayor productora de tomate de Europa, José Antonio Andújar ha asegurado que es posible «pasar página» y acrecentar al máximo la presencia del producto español en lugares como el Reino Unido.






















