El sector melonero busca potenciar la capacidad exportadora y minimizar los riesgos de devolución de contenedores por problemas fitosanitarios.
El sector ha tenido una notable mejoría en los últimos años; la exportación de 14 millones de cajas de melón concretada en el ciclo 2012-2013 permitió ingresos por 60 millones de dólares, siendo Estados Unidos el principal mercado, seguido de Europa y Asia, según Medardo Galindo, gerente de la Federación de Agroexportadores de Honduras (FPX).
Parte de esas cifras son producto de la implementación de sistemas de prevención en materia de inocuidad para evitar la salmonella y otras infestaciones, explicó Ilsa Díaz Espinoza, presidenta de FPX. Estos resultados se mostrarán en una reunión regional de meloneros.





















