Nacional

Los españoles gastan un 3,4 por ciento más en frutas y hortalizas durante 2011

Las frutas y hortalizas campean la crisis con un incremento de la demanda entre los españoles, según un estudio de la escuela de negocios EAE Business School.

  • natural-tropic

El gasto medio por habitante en alimentos básicos fue en 2011 de 635 euros, un 2,2 % más que en 2010, cuando se destinaron 621 euros a estos productos, según el estudio «El gasto en alimentos básicos en España 2012» del EAE Business School.

En 2007, año de referencia anterior al estallido de la crisis, el gasto medio en estos productos básicos fue de 620 euros, cifra similar a la de 2010, según destaca en un comunicado esta escuela de negocios.

El gasto total en este tipo de productos en toda España el año pasado fue de 29.314 millones de euros, un 2,7% más que en 2010 -con 28.547 millones de euros- y un 6,3 % más del consumo total registrado en 2007, antes de la crisis, cuando se destinaron 27.584 millones de euros.

Por tipos de producto, el estudio muestra que en frutas y hortalizas los españoles gastaron 17.821 millones de euros, un 3,4 % más que en 2010 (17.234 millones de euros) y un 5,7 % más que en 2007 (16.857 millones de euros).

Según el informe, aunque el gasto en alimentos básicos ha crecido, su consumo unitario ha disminuido, ya que, por ejemplo, en el caso de las frutas y hortalizas se ha pasado en España de los 238 kilos por habitante en 2007, a los 230 tanto en 2010 como en 2011, lo que supone un 3,26 % menos.

En el análisis por autonomías, son riojanos, castellanoleoneses y navarros los que más gastaron en 2011 en frutas y verduras, con una media por persona de 586, 528 y 480 euros, respectivamente; frente a madrileños, andaluces y valencianos que gastaron los que menos (283, 330 y 343 euros per cápita al año).

En volumen también están a la cabeza, riojanos, castellano- leoneses y navarros, con 348, 314 y 286 kilogramos de fruta y verdura por habitante, respectivamente; cifras que quedan lejos de las de madrileños, andaluces y valencianos -168, 196 y 204 kilogramos por habitante, respectivamente-.