Nacional

Los españoles aumentaron un 25 por ciento el gasto en fruta y un 13 por ciento en hortalizas durante julio

Los hogares españoles aumentaron más de un dos por ciento su consumo de fruta fresca y un seis por ciento el de hortalizas en julio, en comparación con el mismo mes del año anterior, pero a causa de los precios el gasto se elevó mucho más, un 25,3 por ciento en las frutas y un 13,9 por ciento en la categoría de verduras y patatas frescas.

Según los últimos datos del Panel de Consumo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, los españoles compraron un total de 474,6 millones de kilos de frutas frescas en julio y 353,1 millones de kilos de hortalizas y patatas frescas.

En cuanto al gasto ese mes, ascendió a 688,3 millones de euros en el caso de la frutas y a 483,2 millones de euros en la categoría de hortalizas y patatas.

El consumo per cápita se situó en 10,24 kilos de frutas y 7,62 kilos de hortalizas y patatas.

El Panel destaca el repunte de la compra de hortalizas (+ 6 por ciento), impulsado por el mayor consumo de tomate (+9 por ciento) y de lechuga (+7,4 por ciento).

En cuanto al último año móvil -entre agosto de 2012 y julio de 2013- los hogares españoles aumentaron un 1,2 por ciento la adquisición de hortalizas frescas y de patatas, respecto al año anterior, con una compra per cápita de 86 kilos.

Por el contrario, la adquisición de frutas cayó el 1,5 por ciento y sumó un total anual de 101,65 kilos, según el Panel.

En valor, el gasto en frutas frescas se incrementó el 4,8 por ciento en los últimos doce meses, hasta situarse en 6.407 millones de euros, y un 7,4 por ciento en hortalizas y patatas, hasta los 5.450,4 millones, por la variación de los precios.

Dentro del volumen de frutas consumido en el hogar, las variedades que más se contrajeron fueron las peras (-16,8 por ciento), mandarinas (-5,7 por ciento) manzanas (-6,4 por ciento) y sandías (-9 por ciento).

Por el contrario, los hogares incrementaron un 12,5 por ciento el consumo de cerezas y un 1,5 por ciento el de cítricos.

Dentro de las hortalizas, destaca el descenso en el volumen consumido de tomates (-1,6 por ciento) en los últimos doce meses.