Fueron exportadas desde Argentina 260.000 toneladas de limón, de las que el 10 por ciento acude a España, el tercer mercado de referencia en Europa de los empresarios del limón. Pero para el presente ejercicio, los empresarios argentinos dan por perdido este mercado y, prueba de ello, es que este año no acudirán a la Fruit Attraction bajo el paraguas de All Lemon, y sólo lo hará la firma San Miguel.
Esta crisis con España llega en un mal momento en que los altos costes de producción como consecuencia de la inflación en dólares con Argentina, sumada a la crisis internacional, hace complicada la campaña futura.
El ejercicio pasado se cerró con unas exportaciones de 260.000 toneladas con un análisis positivo ya que «las lluvias de abril hicieron que la campaña comenzara en mayo y que el volumen de
fruta del hemisferio norte se terminara de consumir en abril», señalan desde All Lemon.
Así, el limón argentino ingresó al mercado en un escenario completamente despejado, no sencillo, pero de precios estables a lo largo de toda la campaña, explica Carlos Parravicini, gerente general de Argenti Lemon, una de las compañías auditadas por ALL LEMON.
Argentina sigue teniendo en Rusia un socio fiel y con unas perspectivas de crecimiento, hasta el punto de que los empresarios esperan que Rusia absorba parte de lo que España va a rechazar en la presente campaña.
Los productores españoles esperan un buen ejercicio de limón gracias al retraso de Rusia y a la crisis con Argentina por el ‘affaire’ Repsol.