Con el objetivo de mejorar la rentabilidad de las explotaciones y la calidad de los frutos, una empresa ha desarrollado un sistema de teledetección basado en la instalación de estaciones en las zonas productoras para poder realizar un diagnóstico preventivo de posibles problemas. Algo impensable en agricultura como es poder adelantarse en la toma de decisiones a partir de datos reales, es posible con el nuevo método, que combina el control de una gran área de cultivo con el análisis de las tendencias de la planta. Esta agricultura preventiva tiene dos consecuencias: por un lado el ahorro de agua y fertilizantes hasta un 30 por ciento y, por otro, el incremento de la calidad y la cantidad de la producción.
Nacional Feb 2011















