Desde las primeras importaciones de clementinas
procedentes de España hace mas de una déca-
da , cada vez mas son mas los países que ex-
portan cítricos a Estados Unidos con el fin de
cubrir la demanda creciente a lo largo de todo
el año.
A finales del mes de junio de 2009 comenzaran
a llegar a USA los cítricos procedentes de Sudá-
frica. El primer envío será de clementinas y
nável
A pesar del avance del Rand frente al Dólar los
productores y exportadores sudafricanos espe-
ran enviar este año cantidades similares a la de
pasadas campañas. La apreciación del Rand
puede poner en dificultades la rentabilidad de la
exportación, pero según los exportadores me-
rece la pena mantener el mercado americano
aunque se resientan los beneficios.
De variedades tempranas esperan poder enviar
1,5 millones de caja de cinco libras de clementi-
nas y posteriormente 1,1 millones de cajas de
variedades tardías y mandarinas.
Del total de su producción, Sudáfrica exporta
cerca del 70 %, teniendo los EEUU como destino
un tercio de las exportaciones.
Durante el verano se espera igualmente que
continúe, como en años anteriores, la llegada de
cítricos procedentes de Australia.
Por otra parte este año llegaran a Estados Uni-
dos naranjas nável y clementinas procedentes
de Chile, exportaciones que se mantendrán has-
ta septiembre.
En los últimos cinco años esta incrementán-
dose la importación de clementinas del
hemisferio sur frente al norte.
En 2004 el valor de las mandarinas clemen-
tinas que llegaron a EEUU ascendió a 99 mi-
llones de dólares de los cuales cerca del 80
% provenían del hemisferio norte ( España,
México y Marruecos). De Australia y Sudáfri-
ca procedía el 20 %.
En 2008 el valor total de las mandarinas-
clementinas que llegaron a EEUU ascendió a
157,6 millones de dólares, de los que el 75
% provenían del norte mientras que las
importaciones de Australia, Chile, Perú y
Sudáfrica representaron el 25 % del total.
En cuanto a naranjas, del total de producto
importado en EEUU el 83% proviene de
Australia y Sudáfrica, en los meses de vera-
no, con poca aportación de naranjas prove-
nientes del hemisferio norte ya que la pro-
ducción local, principalmente California y
Florida, es muy importante y coincidente
en las fechas de producción con las del
hemisferio norte.