La Asociación de Operadores de Cítricos del Algarve (AlgarOrange) llevará a cabo mañana jueves, día 27 de noviembre, una degustación en el mercado francés de Rungis, con el objetivo de reforzar la notoriedad de los cítricos del Algarve IGP en un mercado considerado estratégico para el sector.
La iniciativa, según han informado desde AlgarOrange en una nota, forma parte de su campaña internacional de promoción, vigente hasta diciembre de 2026.
«Estar en Rungis es estar en el corazón de la distribución alimentaria europea, mostrando directamente la excelencia y la calidad que caracterizan nuestra producción», afirma José Oliveira, presidente de AlgarOrange, en la nota.
El evento incluye degustaciones y presentaciones que destacan las características únicas de los cítricos del Algarve, como el dulzor, el color y la calidad garantizada por la Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Destino clave
Según AlgarOrange, Francia es el principal destino de las exportaciones de cítricos del Algarve, con unas ventas superiores a los 55 millones de euros en 2024, un 7 % más que un año antes.
Con 234 hectáreas y más de 1.200 empresas, el mercado de Rungis mueve anualmente 1,8 millones de toneladas de productos alimentarios.
Los cítricos del Algarve, que incluyen naranjas, clementinas, mandarinas y limones, se distinguen por su piel fina y brillante, su alto contenido en zumo y su equilibrado sabor dulce, destaca la asociación.
Aproximadamente el 87% de la producción de cítricos en Portugal se localiza en el Algarve, y la productividad media ha crecido de forma sostenible en los últimos años.
En la cosecha 2023-24, la producción certificada superó las 64.000 toneladas, un 10 % más que la media de la última década.























