Nacional

Los cinco grandes supermercados de España copan el 27% del negocio del fresco

La Asociación Española de Supermercados (AES) reconoce que el comercio tradicional sigue estando fuerte en España y ya copa el 54 por ciento de las ventas, lo que supone un punto más que en 2011.

  • natural-tropic

En la venta de alimentos frescos, el peso de las grandes empresas de distribución también está lejos de un nivel de concentración en España, según un estudio presentado por AES, y que apunta que a través del comercio tradicional se distribuye más de la mitad de los productos frescos.

El 54 por ciento de las ventas de productos frescos está en manos del comercio tradicional, fruterías, venta ambulante y mercados de barrios, mientras que las cinco principales cadenas de distribución únicamente poseen el 27% de la cuota de mercado.

En comparación con el resto de Europa, los datos del estudio también son concluyentes. «La concentración de las cinco primeras empresas de distribución en España está muy por debajo de los niveles de Francia, Alemania y del conjunto de la zona del euro», señala el informe de AES.

Esta realidad se traduce, según el estudio, en menores márgenes y en la ausencia de prácticas monopolísticas. De hecho, los márgenes netos de la distribución han oscilado en la última década entre el 1,5% y el 1%. Mientras que en la industria alimentaria y de bebidas los valores han oscilado entre un 4,5% y un 2%.