Nacional

Los agricultores abren el Valle del Jerte al turismo en plena temporada cerecera

La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte (Cáceres) ha organizado diez visitas guiadas a sus instalaciones durante los meses de junio y julio, en plena campaña de recolección de la cereza, con el fin de mostrar todo el proceso artesanal que conlleva la producción de «oro rojo» jerteño.

Así, los días 3 y 17 de junio y 8 y 29 de julio la agrupación abrirá sus puertas desde las 11:00 horas para dar a conocer la recolección, selección, envasado y transporte de las cerezas y picotas del Jerte, así como la forma de vida de los vallenses y el movimiento cooperativo durante una campaña cerecera.

De igual forma, se han organizado otras seis visitas, con muestra y cata de cerezas, a las instalaciones de las cooperativas de San Roque de Casas del Castañar (3 de junio); Santísimo Cristo del Amparo de Jerte (17 de junio); Coadena de Navaconcejo (24 de junio); Nuestra Señora de Peñas Albas de Cabezuela (1 de julio); San Lucas de El Torno (8 de julio); y Tornavalle de Tornavacas (15 de julio).

Estas seis cooperativas mantendrán sus puertas abiertas a los turistas los días señalados entre las 11:00 y las 13:00 horas, según ha informado hoy a Efe la Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte (Soprodevaje).

La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte es de segundo grado y aglutina a unos 3.500 agricultores de 16 cooperativas, todas ellas ubicadas en las comarcas cacereñas del Valle del Jerte y La Vera.

Entre sus productos, se encuentra como «estrella» la cereza, con una cosecha media cada temporada de unas 15.000 toneladas, aunque tiene otros como las frambuesas, castañas, higos frescos y secos, aceitunas de mesa y de almazara, ciruelas, grosella, mora y la obtención de licores y aguardientes mediante la destilación de frutas.