Nacional

Las tendencias del consumo de pera serán analizadas en un congreso mundial en Lleida

El V Congreso Mundial de la Pera, Interpera, se celebrará los próximos 14 y 15 de junio, en Lleida y analizará, entre los principales temas, las previsiones de campaña, la evolución del consumo de pera, así como las novedades en técnicas de producción y postosecha.

  • natural-tropic

El Congreso constará de cinco bloques. El primer bloque se titula «Innovación. Mejorando lo bueno» y se centrará en las novedades en la lucha contra enfermedades y plagas. El segundo bloque se titula «Empresa. Si esto es un negocio, excavemos los cimientos: los costes», donde se analizarán ejemplos de costes de producción de plantaciones del Hemisferio Sur (Argentina y Suráfrica).

En el tercer bloque, titulado «Previsiones. Analicemos el presente y trabajemos el futuro», se realizará un balance de la pasada campaña de pera y se presentarán las previsiones de la que empieza. En el cuarto bloque, titulado «Exportación. Cuando la internacionalización choca contra los muros», se analizarán los mercados de destino y las barreras a la exportación de la fruta.

El quinto y último bloque se denomina «Mercado. No fabricamos peras, creamos consumidores de peras» y presentará iniciativas de promoción y evolución del consumo de pera.

El V Congreso Mundial de la Pera, Interpera, se celebrará los días 14 y 15 de junio en el Palacio de Congresos de Lleida y es organizado por AFRUCAT, Asociación Empresarial de la Fruta de Cataluña. Lleida representa el 95 % de la producción de peras catalanas y aproximadamente el 10 % de europea.