Un total de 24.442.241 hectáreas se han incluido en la solicitud de ayudas del régimen de «pago único» de la Política Agraria Común (PAC) durante la campaña 2011-2012, entre las que destaca una superficie de pastos de 9,56 millones de hectáreas, un 39,1 % del total.
Así se desprende del último avance del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) sobre solicitud única, con datos a 22 de julio.
De esos 24,4 millones, 21,94 millones se corresponden a superficies de secano, mientras que las 2,49 millones de hectáreas restantes son terrenos de regadío.
En su conjunto, destaca las cifras de los cereales, sobre todo de cebada, con 2,69 millones de hectáreas y de trigo blando, con 1,6 millones; olivar (2,15 millones); barbecho (2 millones); oleaginosas (909.903,08 hectáreas) y viñedo de vinificación (631.942 hectáreas).
Asimismo, el avance de los sectores incluidos en la solicitud única de ayudas directas correspondiente a la campaña 2011-2012 recoge las superficies de otros regímenes de ayuda, distintos al de pago único.
En este sentido, resalta como las mayores extensiones solicitantes de ayudas las enmarcadas en el programa nacional para el fomento de rotación de cultivos en tierras de secano, con 1,25 millones de hectáreas, que integra producciones como cereal, barbecho, oleaginosas y leguminosas.
Le siguen en este mismo capítulo, con las mayores cifras, las solicitudes de ayudas a los frutos de cáscara (451.255 hectáreas), y las primas a las proteaginosas (262.403 hectáreas).
Por su parte, la ayuda específica y los pagos adicionales al sector del algodón suman más de 127.377 hectáreas y las que afectan a la remolacha azucarera, 79.756 hectáreas.
Del mismo modo, se registran solicitudes de ayudas para 25.187 hectáreas de superficie de secano y regadío, correspondientes al sector de semillas; 14.190 hectáreas para el Programa Nacional para la calidad de las legumbres y 10.186 hectáreas, al programa para el fomento de la calidad del tabaco.





















