Nacional

Las palabras de aliento de Susana Díaz a los regantes de Almería

La Junta de Andalucía acometerá en breve las obras que le atañen y que suponen un nuevo caudal de tres hectómetros cúbicos frente a los 179 de déficit hídrico.

Los representantes de la Mesa del Agua de Almería han ido a Sevilla a oir de boca del presidente de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, lo que diría un buen politico: Promesas y compromiso. La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, se ha comprometido con los representantes de la Mesa del Agua de Almería a agilizar las concesiones administrativas, hacer un seguimiento de sus necesidades hídricas y reclamar al Gobierno las infraestructuras del Estado pendientes.
Díaz ha adquirido estos compromisos durante una reunión celebrada en Sevilla, en la que los regantes han expuesto sus demandas para la provincia, que arrastra un déficit hídrico de 179 hectómetros cúbicos.
Al término de la reunión, celebrada en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta, el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, el almeriense Rodrigo Sánchez Haro, ha explicado a los periodistas que las obras puestas en marcha desde la Junta pueden aportar tres hectómetros, pero «la mayor parte de las actuaciones pendientes son obras de interés general del Estado».
En concreto, se ha referido a las depuradoras de Adra, El Ejido o Roquetas, y a desaladoras como la de Villaricos, en Cuevas del Almanzora, que lleva desde el 2012 en desuso.
Estas intervenciones, según el consejero, aportarían alrededor de diez hectómetros cúbicos, cantidad que se incrementaría hasta los 150 «si además se ponen al cien por cien de su capacidad las desaladoras que hay en la provincia, con lo que se paliaría el déficit hídrico almeriense», ha asegurado.
El portavoz de la Mesa del Agua de Almería, José Antonio Fernández, ha valorado «muy positivamente» el compromiso de la presidenta con los regantes y, sobre todo, con el seguimiento que se va a realizar entre las consejerías y el sector, y que supone «un antes y un después en las relaciones con la Junta de Andalucía», apunta.