Nacional

Las organizaciones agrarias reaccionan contra la subida del IVA

Las organizaciones agrarias han considerado negativa la decisión del Gobierno de subir en un punto el IVA reducido (del 7 al 8 por ciento) y en dos puntos el general (del 16 al 18 por ciento) porque, en su opinión, encarecerá los costes de producción agrícolas y ganaderos y retraerá consumo.

Para el responsable jurídico y fiscal de Cooperativas Agro-alimentarias, Pepe Cardona, la subida del IVA «es una mala noticia que no tiene mucho sentido» y ha añadido que «al sector no le viene bien porque va a restringir el consumo».

Cardona ha indicado que, por el contrario, «no tocar el IVA superreducido», el que afecta a los productos agroalimentarios de primera necesidad, situado en el cuatro por ciento, «es un buen dato».

Ha explicado que desde el punto de vista de los insumos y costes de producción agrícolas «la subida de dos puntos está equilibrada por el IVA compensatorio que tiene el sector», del nueve por ciento para agricultores y del 7,5 por ciento para ganaderos.

Por su parte, el responsable fiscal y laboral de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Juan José Álvarez, ha indicado que la subida ha generado un «descontento completo en el sector», ya que el IVA compensatorio que tienen agricultores y ganaderos se mantiene igual, mientras que «los costes del sector suben un dos por ciento».

Álvarez ha señalado que «están preocupados por lo que puede suponer esta subida» y ha añadido que «aún están pendientes las reformas de subida del IVA compensatorio y la rebaja del IVA aplicado a las tarifas eléctricas, lo cual «ha supuesto frustración en el sector».

El director de los servicios técnicos de COAG, José Luis Miguel, ha afirmado que la subida supone un «problema para gran parte de los agricultores que tributan por el régimen de módulos» y ha recordado que, desde hace tiempo, el sector ha demandado que se iguale el IVA compensatorio ganadero con el agrícola, además de aplicar un IVA reducido en los consumos energéticos del sector.

Ha señalado que la subida del IVA general «provoca una retracción del consumo» y ha subrayado que este hecho podría «recrudecer la guerra de precios y favorecer el consumo de marcas blancas».

Por su parte, para la técnico de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Ana Batanero, «se trata de una medida muy perjudicial» porque produce un «incremento en los costes de producción en los consumos energéticos».

Batanero ha señalado que «habría que incrementar el IVA de compensación del sector, sobre todo el de los ganaderos», y ha puntualizado que «la subida llega en un momento en el que la renta agraria ha experimentado una reducción importante».