Las organizaciones agraria Asaja, COAG y UPA están desilusionadas tras hacer balance de las liquidaciones de fruta de hueso por parte de la distribuición española. Las expectativas eran mejores por el descenso de la oferta en fruta de hueso, pero la realidad ha sido otra bien diferente.
A día de hoy, la desilusión es la palabra más repetida al hacer balance, ya que los productores de melocotón, nectarina, melón y sandía lamentan de haber percibido unos precios bajos y muy alejados de los que ha pagado el consumidor por ellos en la distribución.
«El producto en los lineales es tres o cuatro veces superior a lo que le están pagando a los agricultores», señala director técnico de Asaja, José Ugarrio.
Desde Coag, David Borda, califica la campaña de «nefasta, ya que con un 25 por ciento menos de volumen que en 2017 los precios hayan sido bajos y muy alejados de los niveles de referencia del sector del trienio 2010-2012, cuando el paraguayo se pagaba en campo a 80 céntimos».
Coag aventura un futuro negro y avecina que España pasará a ser importadora como lo es Francia y dejará de ser exportadora de fruta de hueso. El sindicato afirmó que «no sabemos vender». El sindicato aventura una agricultura de fruta de hueso con pocos productores
Desde UPA se señala que el sector funciona sin contratos, con el grueso de las liquidaciones a final de campaña y sin interprofesional «por la falta de voluntad de los exportadores».



















