Nacional

Las movilizaciones de agricultores de Asaja continuarán esta semana por la crisis agraria

La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) continúa esta semana con su campaña de movilizaciones, que comenzó el pasado 22 de septiembre en Sevilla, con convocatorias en Zamora, Valencia, Sevilla y Almería.

Según ha explicado en un comunicado, las movilizaciones persiguen denunciar la «grave situación que vive el sector» y se pretende que concluyan, antes de fin de año, «con un gran acto de protesta en Madrid».

Ha detallado que el 6 de octubre, Asaja concentrará en Zamora a 500 agricultores y ganaderos de todas las comarcas de la provincia ante la Oficina de Empleo, en la que depositarán «cientos de solicitudes de trabajo», en lo que pretende ser una «llamada de atención» para que «las administraciones nacional y regional se enteren de la crisis por la que pasa el sector y tomen medidas».

Ha añadido que el 8 de octubre, será Asaja Castilla-La Mancha la que se manifieste en las instalaciones del Puerto de Valencia, en protesta por las «importaciones de cereales y otros productos herbáceos que realiza España», a pesar de que «los precios de cebada, trigo, maíz o avena, han caído más del 25 por ciento en un año».

Ha detallado que ese mismo día Asaja-Cádiz y las cooperativas del Marco de Jerez se concentrarán frente a la sede de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía en Sevilla, para demandar ayudas «ante la situación insostenible del sector» y ha recordado que los viticultores del Marco de Jerez denunciarán «los bajos precios que soportan campaña tras campaña».

Ha añadido que el sector de las frutas y hortalizas de Asaja se movilizará también el 8 de octubre en Almería, en una convocatoria conjunta con el resto de organizaciones agrarias, cooperativas y alhóndigas, para pedir al Gobierno central que «acabe con la falta de transparencia de los acuerdos bilaterales entre la UE y Terceros Países», como la firma del Acuerdo Comercial con Marruecos.