Nacional

Las medidas deben ser drásticas para erradicar plaga patata

La consejería de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, afirmó que en Galicia no cabe otra opción que aplicar medidas «drásticas» para erradicar la plaga de la polilla guatemalteca (Tecia solanivora), que destruye los cultivos de patatas.

De esta forma, indicó que si se aplican correcta y decididamente las medidas necesarias la plaga de la patata puede estar erradicada en el plazo de un año en la Comunidad gallega.

Por el contrario, dijo, «si no somos drásticos, como estamos siendo ahora mismo, al final el resultado será lo que le está sucediendo a Canarias, por ejemplo, que está toda infestada, que se pierden oportunidades de negocio y de mercado como los que tenemos en Galicia, y que del 100% de las plantaciones que hacen sólo recogen el 20%».

Ángeles Vázquez expuso que la Xunta «fue lo más transparente posible» a la hora de afrontar este problema en los cultivos de patata. «Nosotros advertimos a los ayuntamientos de las zonas afectadas que va a haber una prohibición, entonces estamos haciendo una recomendación. Cuando uno recomienda que no se hagan plantaciones porque va a haber una prohibición, pues el gallego es lo suficientemente inteligente para saber que no debe de plantar ya», afirmó.

Explicó que «el 99,9%» de la patata en los ayuntamientos gallegos afectados es para autoconsumo y entiende que ello suponga «un varapalo», pero apeló a la solidaridad, «por el bien de Galicia y por el bien de nuestro producto», dijo.