Nacional

Las importaciones de tomates a Marruecos a UE, han sido analizadas esta mañana en Madrid

  • natural-tropic

Tras la protesta de las organizaciones agrarias ,sus representates se han ido a Madrid para hablar del futuro acuerdo de la Unión Europea con Marruecos. En el encuentro han estado representados el ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, de Industraia y Comercio y de Asuntos Sociales, además de la Consejería de Agricultuira y Pesca.

Las negociaciones de momento están paradas y no hay fecha para iniciarlas de nuevo. En la reunión se ha puesto de manifiesto que el futuro acuerdo con el pais magrebí debe contemplar un control riguroso de las cantidades que se introducen en los mercados comunitarios y pedir que las producciones marroquíes cumplan las mismas medidas de calidad que las producciones almerienses. En la actualidad Marruecos puede importar 213 mil kilos de tomates en la Unión europea casi sin aranceles. A partir de esa cantidad podrán introducir más producto pero con aranceles muy elevados.

Los agricultores quieren que se cumplan estos acuerdos y no se le de vía libre a las exportaciones marroquíes, además de que no se amplien a otras frutas y hortalizas.