Nacional

Las hortalizas elevan su precio del campo a la mesa hasta un 1.225%

El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) descendió en noviembre respecto al mes anterior situándose en el 453, es decir, que los consumidores pagaron 4,53 veces más por un producto en destino de lo que recibieron los agricultores o ganaderos en origen. En productos agrícolas, el consumidor pagó 4,85 veces más, con la zanahoria como el alimento que presentó el mayor diferencial entre origen y destino, un 1.225 por ciento. Le sigue la coliflor, 982, la alcachofa, 925, las aceitunas, 761, la berenjena, 720 y el pepino 620 por ciento. También presentaron un índice alto los pimientos verdes, elevándose al 601 por ciento, las manzanas (586 por ciento) las naranjas (531 por ciento), el pimiento rojo (475 por ciento) y la cebolla (436 por ciento). Además, permanecen al alza el IPOD de calabacines, limones, plátanos, peras, mandarinas, lechuga, repollo, tomates ensalada, patata, y judías verdes (todos ellos por encima del 350 por ciento). Por su parte, el IPOD ganadero se situó en un 3,31 y los productos que presentaron un diferencial mayor fueron el cerdo al 566 por ciento, la ternera al 442 por ciento y el pollo, al 369 por ciento.