El sabor de las frutas tropicales y exóticas de El Salvador ha logrado seducir el paladar de importantes mercados del mundo, lo cual ha contribuido a aumentar las exportaciones en los últimos años. Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el país centroamericano logró exportar productos hortofrutícolas durante el pasado año por valor de 3,5 millones de dólares (2,7 millones de euros), cifra que se traduce en un incremento del 15%. En su mayoría, el comercio de frutas procesadas y congeladas está dirigido al mercado estadounidense, país en el que residen más de 2,5 millones de salvadoreños.
Los productos hortofrutícolas que mayor nivel de comercialización alcanzan en el mercado norteamericano son el maracuyá, los cocos, el marañón, el zapote y el níspero. En opinión de Mario Ernesto Salaverría, titular del MAG, la producción de frutas comenzó a crecer hace ocho años gracias a la puesta en marcha del Programa Nacional de Frutas de El Salvador (MAG Frutales), que hasta la fecha ha contribuido a reducir significativamente las importaciones de frutas en el país, al tiempo que ha aumentado las áreas de cultivo.