No solo platos típicos de las diferentes regiones del Perú se degustaran este año en la Feria Gastronómica Mistura, que se inicia este viernes en el parque de la Exposición, también el público asistente podrá apreciar mas de 86 variedades de fruta de la costa, sierra y selva peruana.
Alrededor de 300 productores de fruta estarán presentes en el denominado Gran Mercado, pabellón principal que los albergará durante 10 días de feria. Arribaran maestros fruteros, quienes explicaran a los asistentes la riqueza y biodiversidad del Perú, reflejada en frutos altamente saludables.
El público podrá adquirir frutas conocidas como la ciruela, granadilla, lúcoma, mango y maracuya; y las menos difundidas, entre ellas, la anona, caimito, copoazú, hericungo, huasai, inayugo y aguaje.
Flavio Solórzano, encargado del Gran Mercado en Mistura 2011, aseveró que este año han centrado el interés en las frutas peruanas, oriundas y las que llegaron ciento de años atrás, siendo la finalidad que la gente conozca lo exótico de nuestras frutas, muchas de las cuales no son muy conocidas pero de gran valor nutricional.
Frutas como el camu camu, que crece en la Amazonia peruana posee más vitamina C que otra fruta del planeta y 50% más de fósforo que la naranja. El aguaje, cuya pulpa constituye el alimento más nutritivo de los frutos de la selva, presenta elevados niveles de vitamina A, además de propiedades anticancerígenas
Los campesinos productores de las frutas podrán hacerse acreedores del Rocoto de Oro, premio máximo que otorgará Mistura a quienes han sabido preservar estos variados productos en sus respectivas regiones.
Fuente: PeriodismoPeru.com





















