fresa Alemania
Internacional

Las fresas de Grecia e Italia desplazan la oferta española en Alemania

La diversidad de orígenes de la fresa en el mercado alemán es cada vez más patente y, de hecho, junto a Grecia, Italia o España, comienzan a aparecer ya lotes alemanes, aunque de momento con una oferta "limitada".

  • natural-tropic

El último ‘Informe de Seguimiento. Campaña 2024-25’ de la campaña de frutos rojos de Andalucía detalla que, en destinos como Alemania, “crece la diversidad en cuanto a procedencias de la fresa” y detalla que, en este caso en concreto, cobran “importancia la fresa de origen alemán, seguida de la griega, italiana y española”.

En cualquier caso, la producción local, de momento “sigue siendo limitada”, indica, por su parte, el último informe del BLE alemán, que apunta al predominio en los mercados germanos de los citados orígenes europeos, al que suma uno más: Países Bajos.

Con respecto a los precios de la fresa, el informe de la Administración andaluza señala que el producto español cotizó en los mercados mayoristas de Alemania a 3,70 euros/kilo en la semana 16 (del 16 al 20 de abril), convirtiéndose en el origen de precio más bajo.

Al producto español le siguió el griego, con cotizaciones medias en torno a los 5,30 euros/kilo. “Los clientes, ocasionalmente, se quejaban de los productos españoles y griegos por su calidad inconsistente”, relata el BLE.

fresa Alemania
Fuente: Junta de Andalucía.

La fresa de origen alemán, que poco a poco va irrumpiendo en los mercados locales, alcanzó un precio medio de 8,80 euros/kilo, mientras que la procedente de Países Bajos se vendió a 8,40 euros/kilo y la italiana a 5,90 euros/kilo.