Nacional

Las exportaciones frutícolas de Perú hasta agosto se incrementaron en casi un ocho por ciento

El valor de las exportaciones de fruta fresca de Perú se incrementó en casi un ocho por ciento hasta agosto y pasó a casi 581 millones de euros, gracias al incremento de productos menos referentes como tangelos o mandarinas.

Las exportaciones de frutas frescas peruanas alcanzaron un valor de 580.8 millones de dólares entre enero y agosto del 2012, superando en 7.9 por ciento (42.5 millones más) lo exportado en similar período del año pasado (538.3 millones), informó el Ministerio de Agricultura (Minag).

Según la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) del Minag, las frutas que registraron un aumento en su valor de exportación en dicho período fueron mandarinas (34.8 por ciento más), bananas tipo Cavendish Valery (30.4 por ciento más), tangelo (26.8 por ciento más) y uvas frescas (23.7 por ciento más).

Sin embargo, el volumen de exportación de frutas frescas, que en el período evaluado fue de 416,200 toneladas, tuvo una reducción de 0.2 por ciento (898 toneladas menos), respecto al volumen exportado entre enero y agosto del 2011.

Las menores colocaciones de mango fresco (-35.7 por ciento) y mango congelado (-9 por ciento), son las que más incidieron en la disminución del total del volumen registrado.

Ello se explica por la caída de 61.4 por ciento en la producción de mango entre enero y agosto del presente año, cuya floración y fructificación fue afectada por las anomalías de las temperaturas mínimas registradas en Piura y Lambayeque.

Del valor total de las exportaciones agrarias registradas entre enero y agosto del 2012 (2,614.3 millones de dólares), las partidas de frutas frescas peruanas representaron el 22.2 por ciento, dos por ciento más que la participación alcanzada en el mismo período del año pasado (20.2 por ciento).

Los principales destinos de las frutas peruanas son Holanda, Estados Unidos, España, Alemania y Bélgica.