Las exportaciones aumentaron en 2012 en Mercabana un 20 % respecto al año anterior, un incremento con el que las empresas ubicadas en el mercado central pretenden compensar el descenso del consumo interno por la crisis económica, según se desprende de la memoria de actividad de la empresa.
En general, la actividad comercial registrada por el conjunto de empresas ubicadas en el polígono durante 2012 refleja un descenso del consumo causado por los efectos de la crisis económica.
Las empresas que mejor comportamiento comercial han registrado son las ubicadas en la Zona de Actividades Complementarias (ZAC) que, en general, han mantenido un volumen de ventas similar al del año anterior.
En este espacio de Mercabarna se concentran unas 350 empresas especializadas en manipulación, envasado y distribución de alimentos frescos y congelados, centrales de compra de grandes cadenas de distribución, empresas que sirven a la restauración y firmas de servicios de logística especializada en alimentación y de apoyo a los usuarios, como transportistas o laboratorios de control de calidad.
En los mercados centrales de frutas y hortalizas y del pescado y en Mercabarna-Flor se ha notado especialmente la contracción del consumo, con un descenso de la comercialización de un 7,4 %, un 7 % y un 8,5 % en cada uno de los mercados, respectivamente.





















