Nacional

Las denominaciones de origen buscan su protagonismo dentro de la PAC

Los productos con denominación de origen (DOP) o Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) necesitan un «mayor reconocimiento» y «más apoyo económico para la promoción», dentro de la Política Agrícola Común (PAC), según el secretario general de «Origen España», Rafael Fernández Ibiza.

El responsable de Origen -Asociación Española de Denominaciones de Origen- ha declarado, que en la reforma de la PAC, que empezarán a negociar este año las instituciones comunitarias, la Unión Europea (UE) debe impulsar una mayor protección para esos distintivos, que identifican alimentos de calidad.

Fernández Ibiza ha subrayado que los objetivos de la futura PAC, que se aplicará después de 2014, así como los que han regido la política actual, «coinciden con los de las DOP e IGP», en referencia a la defensa del medioambiente, al desarrollo económico, a la seguridad alimentaria y a la creación de riqueza en áreas donde no hay otra clase de industria, ni turismo.

En relación a la intención de Bruselas de hacer más «verdes» o «ecológicas» las ayudas, Hernández ha señalado que también va en la línea de las DOP o IGP.

Fernández Ibiza ha resaltado que para las Denominaciones es fundamental que en el futuro «la PAC no se renacionalice».

Ha insistido en que es «básico» que se mantengan o mejoren las ayudas a la promoción de este tipo de productos, que afrontan costes añadidos de obtención respecto a los que proceden de otras clases de agricultura o ganadería.

Sin embargo, ha recalcado que, aunque «siempre se necesitan apoyos», en el ámbito de las Denominaciones es prioritario también reclamar un mayor amparo frente las infracciones.

En su opinión, en muchos casos un consejo regulador tiene que «ir a un juzgado» para denunciar prácticas fraudulentas que de oficio debería perseguir la Administración.

En este punto, las Denominaciones reclaman una mayor protección no solo en las discusiones sobre la reforma de la PAC, sino en otro debate que ahora aborda la Unión Europea (UE) en paralelo, conocido en el argot del sector como «paquete de calidad agroalimentaria», cuyo fin es revisar la regulación sobre las normas que rigen las DOP o IGP.

Actualmente, las DOP e IGP perciben apoyos como los de desarrollo rural y los destinados a industrias agroalimentarias, cofinanciados en gran parte por fondos nacionales y comunitarios.

«Origen España» representa a los consejos reguladores de las DOP e IGP de productos agroalimentarios y está integrada en la organización europea «Origin».

Actualmente, unos 166 alimentos españoles cuentan con esos sellos de calidad, aunque continuamente aumenta el número de productos que obtienen tal reconocimiento.