Así lo ha indicado en declaraciones el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias, Fernando Marcén, tras conocer las medidas extraordinarias que ha anunciado hoy el Gobierno tras el Consejo de Ministros y con el objetivo de luchar contra el déficit público.
En concreto, el Gobierno ha planteado un primer recorte de gasto de 8.900 millones con un acuerdo de no disponibilidad de crédito que limitará el presupuesto de los ministerios en el primer trimestre del año, a la espera de que se elaboren los Presupuestos Generales.
De ellos, 401 millones de euros corresponden al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Marcén se ha mostrado prudente en las valoraciones sobre los recortes del Ministerio hasta conocer al detalle a qué partidas concretas afectarán y si se verán afectadas líneas de apoyo que reciben los agricultores para comprar con rebaja fiscal el gasóleo que utilizan en sus actividades (tipo B o «gasóleo rojo»).
En todo caso, Cooperativas Agro-alimentarias ya se había preparado para una previsible reducción de las aportaciones del Ministerio a los programas que desarrollaba, una situación de la que ya había sido advertida, según ha apuntado Marcen.
Ha detallado que la anterior ministra, Rosa Aguilar, les había comentado que se aplicaría un recorte de los fondos del Ministerio que afectaban a las partidas destinadas a la Cooperativas Agro-alimentarias que rondaría entre el 15 y el 20 %.
Con el nuevo recorte anunciado hoy, Cooperativas Agro-alimentarias como entidad sufrirá un descenso de los fondos imputables a convenios con el Ministerio del 50 %, ha señalado.
Se trata de programas que permiten ayudar a estas empresas a exportar, reducir los costes productivos y las emisiones contaminantes, en su caso, o a mejorar la I+D+i, entre otros aspectos.
Marcen ha recordado la importancia de estos convenios, que redundan en mejor producción, facturación y empleo en el sector.
Ha detallado que en Cooperativas han realizado hasta ahora recortes a nivel interno para anticiparse a esta merma de financiación y que buscaron ingresos adicionales para «seguir haciendo más con menos», para lo que han necesitado también ciertas dosis de «imaginación».
Las medidas de restricción del gasto gubernamentales hay que «comprenderlas», porque «no hay ingresos», pero frente a ellas es necesario buscar alternativas, ha afirmado.
De igual modo, Marceén ha confiado en que la anunciada eliminación de las bonificaciones al gasóleo profesional por parte del Ejecutivo no afecten a la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH) del sector porque, de lo contrario, «apaga y vámonos».
En su opinión, el Gobierno debe entender la situación actual de bajos precios en origen y, sobre todo, de aumento de los costes de producción -se han disparado gastos como los del gasóleo-, con la consiguiente caída de rentas
Respecto al nombramiento del nuevo subsecretario de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, le ha pedido «ganas de trabajar», «interés», «mucho diálogo», «implicación y capacidad de llegar a acuerdos».
«Le pedimos complicidad y seriedad y, por nuestra parte, tendrá lealtad y sinceridad», ha resaltado.