Las organizaciones agrarias han destacado que las intensas y constantes lluvias de los últimos días están perjudicando algunos cultivos del campo extremeño al retrasar la siembra e impidiendo a los agricultores realizar las labores propias de esta época en sus terrenos.
El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, ha explicado que el agua, unida al frío y al pedrisco registrado en algunas zonas de la comunidad, está «perjudicando a una parte del campo», a la vez que ha apuntado que hay «muchos» cultivos afectados.
Huertas ha destacado que a su organización le preocupa que pueda haber alguna helada tardía que afecte a los frutales, al tiempo que ha apuntado que las intensas lluvias perjudican también al tomate en el sector del regadío porque ha impedido realizar los trabajos para preparar su siembra.
«Ahora mismo necesitamos que escampe cuanto antes y que suban un poco las temperaturas, por lo menos durante un tiempo, para que la gente pueda hacer los trabajos que hay que realizar en esta época en el campo», ha puntualizado.
Moreno ha subrayado que la lluvia ha retrasado la siembra de una parte de los cultivos de regadío, a la vez que ha apostillado que su organización entiende que ello no debería afectar «en principio a la producción» de los mismos.
El secretario general de COAG en la región ha destacado el daño que se puede producir en los frutales que están ahora en plena floración, dado que las lluvias pueden ser «bastante peligrosas» para la polinización de árboles como el ciruelo, según ha aseverado.
De este modo, el presidente de APAG Extremadura ASAJA, Manuel Laparra, ha coincido en señalar que las copiosas lluvias «ya no están favoreciendo en nada a la mayoría de los cultivos», aunque ha recordado la sequía del año pasado y lo «dura» que fue para el campo extremeño.
Las organizaciones agrarias han destacado los beneficios del agua tras la sequía del pasado año, pero todas han coincidido en la necesidad de que pare de llover para que se puedan realizar trabajos en los terrenos porque «de nada sirve un mes entero lloviendo si luego no llueve», según han manifestado.





















