Nacional

Las claves del sector agroexportador de Perú

El Gobierno de Perú espera que las agroexportaciones aumenten a 5.850 millones de dólares en el 2012 desde los 4.500 millones de dólares del 2011.

  • natural-tropic

Las exportaciones de materias primas representan el 78 por ciento de los envíos totales de Perú, mientras que las de valor agregado solo un 22 por ciento.

El sector agrícola representa el 10 por ciento de las exportaciones de Perú.

Los principales mercados de las exportaciones peruanas son Estados Unidos, con un 16 por ciento; China, con un 13,1 por ciento; Suiza, con un 8,1 por ciento; y Canadá, con un 6,4 por ciento.

Perú tiene acuerdos comerciales con las cinco principales economías del continente asiático: China, Japón, Corea del Sur, Singapur y Tailandia.

En marzo del 2012, primer mes de vigencia del acuerdo comercial con Japón, los envíos a ese país sumaron 239 millones de dólares, 43 por ciento más que en el mismo mes del 2011.

En el caso de Corea del Sur, en el primer mes de vigencia del acuerdo comercial (agosto del 2011), las exportaciones peruanas sumaron 61 millones de dólares, un 44 por ciento más que en similar mes del 2010.

Perú es el primer exportador de espárragos, páprika y banano orgánico, el tercer productor de cafés especiales, y está entre los primeros exportadores de alcachofas en conservas, mangos frescos, palta Hass y uvas frescas.

Dos de los rubros que se desarrollaron más en los últimos años fueron las frutas y hortalizas, que de forma conjunta representaron más del 50 por ciento de las agroexportaciones no tradicionales.

El principal destino de las agroexportaciones en el 2011 fue Estados Unidos, con pedidos de más de 1.260 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de un 41 por ciento, en relación al año previo.

En el 2011, los principales productos de la oferta agroexportable de Perú fueron el café, que creció un 80 por ciento; la uva, que registró un incremento de un 73 por ciento; y la palta, que creció un 94 por ciento.

Perú tiene 1.600 empresas agroexportadoras, que envían sus productos a casi 160 países. La agroexportaciones han generado alrededor de 500.000 empleos directos y 300.000 indirectos.

El sector agroexportador tiene la tasa más alta de generación de empleo, ya que por cada millón de dólares exportados se crean 119 puestos de trabajo, según la Asociación de Exportadores de Perú.

Fuente: noticias.terra.es