Nacional

Las abejas permiten una detección precoz del fuego bacteriano, según expertos

Un equipo de científicos austríacos ha desarrollado un test rápido y barato que emplea abejas para la localización precoz del fuego bacteriano, peligrosa enfermedad de árboles frutales y otras plantas que puede convertirse rápidamente en plaga, informó la Universidad Técnica (TU) de Viena.

El nuevo método, elaborado por un grupo de científicos de la TU y de la Agencia para la Salud y la Seguridad Alimentaria (AGES), está ya patentado, precisa la universidad en un comunicado.

De su búsqueda de néctar y polen, las abejas acarrean a su colmena también las bacterias (Erwinia amylovora) causantes de la enfermedad en las flores de los árboles o plantas afectadas en la zona donde buscan su alimento.

Es en la colmena donde los científicos sacan la materia para analizarla. Las pruebas son sometidas a un test genético rápido, diseñado especialmente, que busca el ADN del fuego bacteriano.

Según los científicos, hasta ahora era casi imposible examinar de forma constante terrenos relativamente grandes para detectar a tiempo este mal contagioso, pues se requiere recolectar una y otra vez flores de todos los árboles y analizar en un laboratorio una por una para verificar si lleva o no el agente patógeno.

Con el nuevo método, gran parte de ese trabajo lo asumen las abejas, ya que una y otra vez buscan las flores en un radio de cerca de tres kilómetros en torno a su colmena.

«En la entrada del panal colocamos pequeños tubos laminados por los cuales las abejas se ven obligadas a pasar», explica en la nota Heidi Halbwirth, científica de la TU.

«Si las abejas llegan a estar en contacto con las bacterias, en las láminas permanecen algunas bacterias», añade la experta al explicar cómo se consiguen las pruebas que luego se analizan con el nuevo test.