Nacional

La XXVIII edición de Agroexpo contará con 222 empresas, un 8 por ciento más que en 2015

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, inaugurará la XXVIII edición de Agroexpo, que contará con 222 empresas expositoras, un 8 por ciento más que la edición anterior.

Las 222 empresas expositores representan a más de 500 marcas procedentes de Italia, Francia, Alemania e Israel, además de España y Portugal, según los datos que se han aportado en la rueda de prensa de presentación.

El director general de Feval, Manuel Gómez Parejo, ha destacado algunas de las novedades de esta edición, como es la mayor presencia de empresas y profesionales de Portugal gracias a la organización de visitas tutorizadas a la feria y reuniones con los expositores, acompañados por un traductor.

Otra de las novedades es el horario de apertura de la zona expositiva, de 11:00 a 20:00 horas, para dar mayor relevancia al programa de jornadas que comenzarán a primera hora de la mañana, entre las que ha destacado la dedicada al cultivo del granado como posible alternativa a cultivos tradicionales, ya que no está implantado en la región y se cuenta con las condiciones necesarias para hacerlo, ha indicado.

Por otro lado, ha explicado la posibilidad de realizar la inscripción para asistir a la feria de forma gratuita a través de la página web "agroexpo.feval.com", así como mediante la generación de una entrada electrónica en la aplicación móvil del certamen que estará disponible en los próximos días.

Con esta aplicación se podrá acceder al listado de expositores, los planos de las instalaciones, el programa de jornadas técnicas, y la solicitud de encuentros y entrevistas con los expositores, entre otras funciones.

Un año más, Agroexpo volverá a contar con el Espacio Dron, donde se mostrarán las últimas novedades en el uso de estos aparatos para uso agrícola.

No sólo se verán en vuelo, sino que los agricultores y las empresas de servicios agrícolas podrán comprobar "in situ" cómo se procesan y se interpretan los datos, para que puedan valorar la utilidad de esta tecnología, según ha explicado Gómez Parejo.

Por otro lado, el presidente del Comité Organizador de Agroexpo, José María Naranjo, ha resaltado la ampliación del número de miembros de este órgano, que cuenta ahora con las comunidades de regantes, representantes de Portugal, de los medios de comunicación o de las denominaciones de origen, para que la feria sea "el producto de un trabajo en conjunto".

El director general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías, ha destacado que el certamen es un foro referente para agricultores y ganaderos, no solo a nivel regional, sino también nacional e internacional.

"Es un espacio idóneo para intercambiar conocimientos, conocer novedades e iniciar intercambios comerciales, por lo que es una visita obligada para los profesionales del sector", ha indicado.

La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio contará con un expositor en el certamen, pero además estará presente en varias jornadas técnicas sobre regadíos, la PAC y el Plan de Desarrollo Rural 2014-20 (PDR).

El presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha mostrado su apoyo a Agroexpo y a Feval, "ya que hubo quienes quisieron desinflar a la institución, desnaturalizarla, potenciando otras ferias que nada tenían que ver con su función, por lo que estoy seguro de que va a ser un éxito porque detrás de ella hay grandes profesionales", ha indicado.

Finalmente, el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, ha resaltado los avances experimentados en los últimos 25 años en el campo extremeño, "algo en lo que ha tenido mucho que ver Feval y Agroexpo".

Quintana se ha referido a la simbiosis entre el sector empresarial y Feval que se viene dando en la nueva etapa de la institución, "en la que los empresarios hablan, se les escucha y deciden".