La Comisión Europea ha aprobado el proyecto «RegaDIOX» que tiene como objetivo estudiar cómo contribuir a la fijación del CO2 atmosférico y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante una gestión sostenible de la agricultura de regadío.
El proyecto, que coordina Fundagro (de la UAGN) y tiene como asociados a Intia y la UPNA, cuenta con un presupuesto de 937.666 euros, cofinanciados en un 50 por ciento por la Unión Europea, para los próximos tres años, hasta final de 2016.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la convocatoria LIFE +, destinada a fomentar una mejora en la conservación del medio ambiente y hábitats naturales con el fin de detener la pérdida de biodiversidad y mejorar la diversidad de recursos energéticos.
RegaDIOX permitirá al sector agrario navarro evaluar una serie de medidas y actuaciones destinadas a ser puestas en práctica en el sector agrario para cuantificar los gases efecto invernadero en las explotaciones agrarias.
El objetivo principal es diseñar, demostrar, testar y difundir el impacto que un modelo optimizado de la gestión sostenible de la agricultura de regadío puede tener en los efectos del cambio climático, especialmente en la captación de CO2 y la reducción de gases de efecto invernadero gracias a la agricultura
La capacidad técnica de Intia y UPNA permitirán poner en marcha experiencias piloto a gran escala que evaluarán el impacto de las acciones diseñadas y el impacto ambiental y trasladarlo a las explotaciones para su aplicación desde un punto de vista medioambiental y socioeconómico.





















