A la vista de este informe, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha subrayado que «las cifras muestran la tremenda degradación que sufre el sector agrario» de la Comunitat.
La organización agraria ha resaltado que la notoria pérdida de protagonismo del regadío valenciano en el período 2006-2016 resulta todavía más inquietante si se tiene en cuenta que en el resto de comunidades autónomas donde también está implantado este tipo de producciones los aumentos de superficie han sido muy notables.
De acuerdo con la información del informe del Ministerio, mientras la Comunitat Valenciana perdía el 3,2 % de su regadío, al pasar de una superficie de 297.440 hectáreas en 2006 a 287.731 en 2017, Extremadura experimentaba una subida del 33,8 %.
En otras zonas los aumentos fueron del 16,5 % en Andalucía, del 12 % en Castilla-La Mancha, del 12 % en Murcia, del 8,9 % en Castilla-León y del 6,5 % en Aragón.




















