La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-PV), ha manifestado hoy que, en base a los datos de producción, consumo, amortizaciones y subvenciones, la renta agraria en el año 2009 ha registrado una caída del 10 por ciento en la Comunitat Valenciana.
Según han apuntado fuentes de UPA en un comunicado, la primera estimación del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) cifra la bajada de la renta en una cifra inferior al 6 por ciento, pero los cálculos de la asociación apuntan a un descenso «bastante mayor».
Así, han explicado que en el año 2009 «no ha habido ni un sólo sector con un incremento del precio percibido por agricultores y ganaderos respecto del año anterior».
Además, el sector vive «una crisis estructural, con una pérdida de 8.300 ocupados en un año, lo que representa un descenso del 12 por ciento de la población ocupada del sector agrario y ganadero valenciano».
En cuanto al subsector agrario, han indicado en primer lugar que la campaña de cítricos «ha resultado desastrosa para los productores», ya que, «a pesar de la buena calidad del producto, han visto como los precios se hundían».
Por otra parte, la cosecha vitivinícola de 2009 ha sido «bastante inferior» a la del año anterior, «pasando de 41,58 millones de hectolitros a 36 millones, a lo que se ha unido un descenso de precios de la uva alrededor de un 30 por ciento».
También han señalado que la campaña del aceite de oliva se ha caracterizado por el descenso en la producción (del 17 por ciento en relación al año anterior), mientras que la producción de arroz ha aumentado más del 30 por ciento, según UPA, y los precios percibidos por los agricultores han descendido a la mitad.
En lo que respecta al sector hortofrutícola, la asociación ha afirmado que los acuerdos entre la Unión Europea y Marruecos «están dañando y comprometiendo el futuro de las explotaciones españolas», y en cuanto a la fruta de temporada han asegurado que «ha tenido un comportamiento nefasto a pesar de que la calidad ha sido buena».