Nacional

La renta agraria riojana aumentó el 4,9% el año pasado

La renta agraria riojana aumentó el 4,9% el año pasado con respecto al 2011. Las primeras estimaciones de la coyuntura anual que elabora el Servicio de Estadística y Registros Agrarios de la Consejería de Agricultura revelan que en el 2012 hubo menos producción agraria pero hubo una subida generalizada de los precios percibidos por el sector que, por tanto, aumentaron el valor estimado de la renta agraria. El informe llama la atención sobre el año que fue cálido y más seco de lo habitual en la comunidad y, en este sentido, comenta que la sequía tuvo mayor afección en Rioja Baja y Media y condicionó el resultado de algunas campañas.

Por sectores, se registró un descenso en la producción de cereales, leguminosas, patata y horticultura, pero la evolución al alza de los precios permitió compensar estas reducciones bien por la sequía o por la menor superficie de cultivo.

En el caso de la uva, la cosecha se recortó el 7% respecto al 2011 por los efectos de la falta d agua, aunque se prevé que su valor económico mejore en el 3% gracias al incremento de precios (uva y vino elaborado).

También aumentó el volumen producido en las plantas industriales -con especial protagonismo para la remolacha- lo que sitúa a este grupo en cabeza con un alza del 23,7% -si bien el precio medio de la remolacha bajó el 2% el resto de cultivos como girasol fue muy beneficiado con aumentos del 32%). El sector oleico mantuvo su producción y los precios crecieron el 18%.

En cuanto al sector ganadero, el aumento del valor fue del 7,5% el año pasado, también en parte por el ascenso de precios. Destacan los aumentos de precios de los huevos (40,2%), carne de bovino (10%), porcino (9%) y aves (7,7%).