Nacional

La renta agraria cae en Castilla La Mancha un 26%

La viceportavoz del PP en las Cortes regionales, María Luisa Soriano, ha reprochado hoy a José María Barreda que desde que es el jefe del ejecutivo regional, la renta agraria ha caído un 26% y son 13.200 los agricultores y ganaderos que han tenido que abandonar su actividad por falta de rentabilidad.

En una nota de prensa difundida hoy, Soriano ha señalado que el sector agropecuario se siente «abandonado» por el Gobierno regional, quien está permitiendo que los precios en origen sean los mismos que hace 25 ó 30 años, mientras que las diferencias entre lo que percibe el productor y paga el consumidor son abusivas, alcanzando hasta 17 veces, como ha sido el caso del melón en esta última campaña.

«Barreda no ha sabido defender la reforma de la OCM de la vid, siendo este cultivo el patrimonio de mayor riqueza que tenemos en Castilla-La Mancha, ha rechazado hasta en tres ocasiones una destilación de crisis propuesta por el PP en el Parlamento regional, lo que hubiera permitido incrementar las cotizaciones del vino», ha criticado Soriano.

Y ha agregado que, por ello, «es una ignominia que haya permitido que el Ministerio devuelva a la UE 18 millones de euros por no haber sabido el Gobierno socialista gestionar el presupuesto nacional.

Casero ha denunciado asimismo que «Barreda haya consentido que en 2009 la región sólo haya recibido en 2009 el 6% del presupuesto nacional destinado a la promoción del vino, cuando en Castilla-La Mancha se producen más de la mitad de los vinos españoles».

Y ha lamentado que el Gobierno Regional «ni tan siquiera ha sacado la convocatoria de 2009 para la reestructuración y reconversión del viñedo regional, mientras que ha dedicado la mayor parte del presupuesto de la OCM al arranque de viñedo, lo que está provocando una auténtica sangría en el que ha sido el mayor viñedo del mundo».

A juicio de la parlamentaria popular, Barreda tampoco ha sabido defender a los agricultores y ganaderos de la región al permitir que en el Chequeo médico de la PAC se rebajen en un 10 por ciento las ayudas europeas que percibe el productor y que la cuota láctea se incremente de forma lineal para todos los países miembros de la UE, mientras que España es deficitaria y producimos menos leche que la que consumimos.

Además, ha criticado que en los presupuestos de la Junta de 2010, se hayan reducido las ayudas para la modernización de regadíos en más de un 32 por ciento, por lo que, ha dicho, «no es raro que se le conozca como el presidente del secano».

En cuanto al Plan Especial del Alto Guadiana, Soriano ha señalado que «sigue resultando una estafa», pues no llega ni agua ni dinero a Castilla-La Mancha y no se están cumpliendo ni los presupuestos ni los programas.

«La mayoría de los agricultores siguen sin poder regularizar sus pozos», ha aseverado Casero, quien ha agregado que, de los 120 millones de euros que el Plan contemplaba en 2009 para la adquisición de derechos de agua, tan sólo han dedicado a ello 32 millones de euros sin que los expedientes se hayan resuelto todavía.

Y ha apostillado que, «para lo único que se acuerda Barreda de los agricultores es para crujirles a multas», como demuestra el hecho de que en los presupuestos de 2010 esté previsto incrementar en el 100 por cien la recaudación por multas y sanciones».