Nacional

La renta agraria cae en Aragón un 1,55 por ciento

  • natural-tropic

La renta agraria disponible en Aragón en 2011 ha bajado en un 1,55 por ciento con respecto a 2010, a pesar de que la producción se ha incrementado en un 8,8 % debido al buen comportamiento de los precios de carne y cereales, mientras que el empleo en el sector aguanta, con una ligera caída anual del 1,04 %.

Responsables de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA) han comparecido hoy en rueda de prensa para presentar el balance agrario elaborado por la organización sobre el pasado año, en el que la crisis económica general se ha sumado a la estructural del sector, a pesar de lo cual ha sido la única actividad económica que ha mantenido el empleo, convirtiéndose en un «sector refugio» para personas que se han quedado en el paro y retornan al campo.

El secretario general de UAGA, José Manuel Penella, ha insistido en que el sector sigue «sin soluciones» y está inmerso en una crisis con precios «aceptables» en cereales y ganadería pero no en frutas y hortalizas, y costes de producción «totalmente disparados».

Éstos, según la UAGA, se han situado entre un 10 y un 25 % por encima de los costes del año anterior, a lo que hay que sumar la «falta absoluta de precipitaciones» durante parte de la primavera y todo el verano.

En cuanto al empleo, el número de afiliados por cuenta propia, con datos de noviembre, ha bajado en 477 con respecto al año anterior (un 2,38%), pero la variación anual de la afiliación por cuenta ajena es positiva, con 151 afiliados más que el año anterior (un 1,35%).