La conselleira de Medio Rural y Mar, Rosa Quintana, ha analizado en Compostela los resultados del informe de evolución del Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Galicia (Craega) de 2012 y ha destacado que esta modalidad «crece» y se consolida como «valor añadido».
Quintana ha presentado en rueda de prensa los datos obtenidos en la última memoria anual, acompañada por el secretario general de Medio Rural y Montes, Tomás Fernández-Couto, y por el presidente de este organismo, José Antonio Fernández Álvarez.
Las palabras de la conselleira han reflejado «optimismo y satisfacción» por los resultados obtenidos en el ejercicio del año pasado, calificados como «espectaculares», y ha apuntado asimismo que «aún nos queda mucho por crecer» con la confianza plena en el futuro de Galicia en el sector de la agricultura ecológica.
Ha añadido que «en los últimos tiempos hay una tendencia por la cual los consumidores buscan productos menos contaminantes y con menos químicos».
A su júbilo se ha sumado José Antonio Fernández, presidente de Craega, que ha hecho un detallado análisis cuantitativo del informe, y ha subrayado la importancia de las provincias interiores en la producción ecológica en Galicia y el significativo incremento de la producción industrial.
El presidente de este organismo ha afirmado que «es duro el trabajo que tenemos que hacer» pero se ha mostrado muy complacido con los objetivos alcanzados y el aumento del valor de la producción, que se ha multiplicado por 39 en la última década.
Rosa Quintana ha destacado el apoyo «decidido» de la Xunta con la agricultura ecológica y se ha mostrado «esperanzada» al argumentar que «en Galicia hay mucho terreno y se tiene que ver como una oportunidad de negocio».





















