La producción de palta peruana ascenderá a 249.000 toneladas durante 2012, gracias al aumento en la productividad de las principales zonas productoras debido a un buen uso tecnológico, mayor acceso al agua y buenas condiciones climáticas, según la consultora Maximixe.
Esto supone un incremento del 16 por ciento con respecto a 2011. Las ventas de paltas frescas o secas registrarían un aumento del 20 por ciento, hasta acercarse a los 195 millones de dólares. La consultora señala que la demanda incesante de USA y Asia han favorecido este escenario comercial favorable.
A esto hay que sumar que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Corea permitirá que la palta Hass peruana ingrese a ese mercado sin arancel.
A pesar de esta demanda al alza, el precio por liquidación será un ocho por ciento por debajo con respecto a 2011 y superará los 1.800 dólares por tonelada. La consultora culpa al exceso de aguacate sudafricano en el mercado europeo y, sobre todo, holandés.
Durante el primer semestre las exportaciones registraron un avance de casi el 18 por ciento, alcanzando 85 millones de dólares.
De todos los destinos, destacar el incremento de operaciones con Canadá -casi un 23 por ciento- y, por supuesto, con USA.





















