manzanas hemisferio sur
Internacional

La producción de manzanas del hemisferio sur crecerá un 5,5 %

Así lo recogen las últimas previsiones de la WAPA, que cifra en más de 4,7 millones de toneladas el volumen total cosechado. Las peras, por su parte, pierden volumen, en concreto, un 3,3 %, hasta los 1,4 millones de toneladas.

  • natural-tropic

La producción de manzanas del hemisferio sur crecerá un 5,5 % respecto a 2024, mientras que la de peras caerá un 3,3 %, según las previsiones de la Asociación Mundial de Manzanas y Peras (WAPA, por sus siglas en inglés), hechas públicas en su Asamblea General Anual, celebrada en el marco de la pasada Fruit Logistica.

Este informe se ha elaborado teniendo en cuenta las cifras de Argentina, Australia, Brasil, Chile, Nueva Zelanda y Sudáfrica y, por lo tanto, proporciona datos consolidados de los seis principales países del hemisferio sur.

En cuanto a las manzanas, el pronóstico de cosecha para el hemisferio sur de 2025 apunta a un aumento del 5,5 % hasta las 4.746.639 toneladas, en comparación con el año pasado (4.499.328 t).

Se espera que Sudáfrica mantenga su liderazgo como mayor productor de manzanas con 1.474.767 Tn (+3,4 % desde 2024), seguido de Brasil (950.000 Tn, +14,2 %), Chile (920.000 Tn, +0,7 %), Nueva Zelanda (544.949 Tn, +5,6 %), Argentina (537.000 Tn, +5,8 %) y Australia (319.923 Tn, +5,5 %).

Con 1.564.499 Tn, Gala es, con diferencia, la variedad más popular, con un crecimiento de su volumen del 6,8 % respecto a 2024, aunque un 2,3 % por debajo de la media de los 3 años anteriores.

También se espera que las exportaciones aumenten (+5,3 %) hasta alcanzar las 1.653.976 Tn. Sudáfrica (+5,5 %) y Chile (+1%), los dos mayores exportadores, aumentarán sus volúmenes de exportación, alcanzando las 641.488 Tn y 507.000 Tn, respectivamente.

Las exportaciones de Nueva Zelanda deberían crecer un 9,7 % (376.106 Tn en total), y también se prevén volúmenes de exportación crecientes para Argentina (90.000 Tn, +8,2 %) y Brasil (36.547 Tn, +14,6 %).

Peras

En cuanto a las peras, los productores del hemisferio sur pronostican una ligera disminución en la cosecha (-3,3 %), elevando el total a 1.446.970 Tn.

Se espera que Argentina (616.000 Tn), el mayor país productor, disminuya sus volúmenes en un 10,9 %. Por otro lado, Sudáfrica (551.642 Tn), Chile (208.025 Tn) y Australia (62.467 Tn) aumentarán su producción en un 2,9 %, 3 % y 4,2 %, respectivamente.

La Triumph de Packham sigue siendo la variedad más producida (601.322 Tn, a pesar de un descenso del 2,7 % respecto a 2024), seguida de las peras bon chrétien de Williams (288.729 Tn).

También se espera que las cifras de exportación disminuyan, con un total de 689.155 Tn (-4,4 %).

La producción UE

La previsión de producción de la UE, que se publicó por primera vez durante Prognosfruit 2024, se revisó a 10.388.550 Tn (un 9,7 % menos que en 2023) para las manzanas y a 1.792.839 Tn (+5,1 %) para las peras.

Las existencias europeas de manzana se situaron en 3.687.100 Tn a 1 de enero de 2025, lo que supone un 4,3 % menos que en 2024.

Por otro lado, el total de 608.544 Tn de peras europeas se sitúa un 4,5 % por encima de las cifras del año anterior.