En una nota de la Mesa Nacional de Frutos Secos, sus integrantes, Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (Aeofruse), han calificado de «buena en general» la cosecha.
Han precisado que la estimación realizada tiene en cuenta las
«heladas en algunas zonas, que han afectado a variedades tempranas, así como la falta de lluvia en el momento de floración, que ha influido negativamente su cuaje tras un otoño/invierno totalmente seco». Andalucía se erige como primera productora de almendra con 12.000 toneladas en 2012 (un 22,4 % más que en 2011) y se distancia de Murcia, que, con 9.875 toneladas (+13,5 %) ha quitado el segundo puesto a Aragón, que prevé un volumen de 9.189 toneladas (-3,2 %).
La Comunidad Valenciana ocupa el cuarto lugar, con 6.338
toneladas (+39,5 %), por delante de Castilla-La Mancha, que contará con 5.681 toneladas (+26,2 %), Cataluña (4.421 toneladas, un 1,2 % más), La Rioja (700 toneladas, un 22,2 % menos), Navarra (288 toneladas, un 24,2 % menos) y el resto de comunidades (660 toneladas, un 10 % más).





















