La Plataforma por la Huerta Zaragozana, constituida por colectivos sociales, ecologistas, vecinales y agrícolas, ha reivindicado este sábado en la plaza del Pilar de la capital aragonesa la agricultura de la que tradicionalmente se abastecían los vecinos de la ciudad.
En el acto, que ha servido como presentación de esta agrupación creada recientemente, se ha presentado el decálogo para la recuperación de la huerta zaragozana con el objetivo de producir las hortalizas necesarias para alimentar a la ciudad.
Para que ello sea posible, asegura la plataforma en un comunicado, se requieren políticas que pongan en valor el trabajo del agricultor, que la tierra productiva que todavía existe vuelva a cultivar hortalizas, que se consiga una marca de calidad de los productos de la huerta próxima y que se hagan campañas educativas en la ciudad para que se compren los productos de la huerta.
Con ello se lograría una producción ecológica de proximidad, sana, sabrosa y segura, que generaría puestos de trabajo en la ciudad y aportaría beneficios a los consumidores y al medio ambiente, añade.
Los actos organizados en la plaza del Pilar, frente al Ayuntamiento de Zaragoza, han contado con la participación de alrededor de 600 personas que han podido presenciar la escenificación, a través de diferentes personajes, de la historia de la desaparición de la huerta de Zaragoza.
Además se ha invitado a los asistentes a plantar hortalizas en el huerto que se había preparado con anterioridad.





















