La Plataforma en Defensa del Ebro (PDE) ha expresado su preocupación por «los antecedentes trasvasistas» del nuevo ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.
El portavoz de la PDE, Manolo Tomás, señala vivir «una tensa espera» ya que sólo la publicación de la Directiva Marco de Aguas europea, que fijará un caudal mínimo ecológico, «podría evitar legalmente este trasvase».
«Cañete es una persona que tiene muy claro cómo gestionar el agua, así lo demostró en 2002», ha dicho Tomás en referencia a la actitud del ministro a favor del Plan Hidrológico Nacional -que pretendía el trasvase de agua del Ebro a la Comunidad Valenciana y Murcia-, cuando él estuvo al frente del mismo ministerio -concretamente entre 2002 y 2004- en el seno del gobierno de José María Aznar.
La PDE también sospecha que el hecho de que el Ministerio de Medio Ambiente se haya convertido, en el recién formado Gobierno del Partido Popular, en una secretaría de Estado del Ministerio de Agricultura supondrá que Arias Cañete tendrá «competencia directa» sobre los asuntos relativos a la gestión del agua «y las manos libres para hacer aquello que crea conveniente», ha explicado el portavoz de la Plataforma.
Los antitrasvasistas exigen una auditoría económica para esclarecer» cómo se gestionará el agua del canal Xerta-Sènia» y han manifestado que, «en una época de recortes», no entienden como el borrador de los presupuestos de la Generalitat para 2012 sigue dedicando «una partida considerable» a las obras de canal Xerta-Sènia





















