Nacional

La OLAF detecta un nuevo fraude de importaciones en la UE de ajo chino

La Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude, OLAF, ha descubierto un nuevo fraude en la importación comunitario de ajo procedente de China, que consistía en declarar como si fueran cebollas las importaciones de ajo, con el fin de no pagar los derechos adicionales a la importación.

Según un comunicado de la OLAF, durante este mes de enero, y en colaboración con las autoridades de Polonia, se ha descubierto que seis contenedores que contenían un total de 144 toneladas de ajo fresco procedente de China habían entrado en la UE declarados como cebolla fresca, evitando pagar los aranceles correspondientes. Las importaciones de ajo chino de la UE están sujetas a un derecho ad valorem de 9,6% y a un derecho específico de 1.200 euros por tonelada para las importaciones que sobrepasan el contingente preferencial que tiene China para este producto. Al declarar el ajo como cebolla se evitaba el pago del derecho específico, lo que supone un fraude de más de un millón de euros, según la OLAF.