Nacional

La nueva inspección fronteriza del puerto de Almería facilitará la exportación de abejorros para la lucha biológica

El puesto de inspección fronteriza del puerto de Almería ha puesto en marcha unas nuevas instalaciones para el control sanitario de mercancías con las que la Autoridad Portuaria espera incrementar de manera significativa la actividad comercial, ya que permitirá ampliar los servicios logísticos.

Las nuevas instalaciones, que han supuesto una inversión de 4,3 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), han sido visitadas hoy por la Delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, quien ha destacado que el puerto de Almería podrá a partir de ahora ser más competitivo, ampliar sus exportaciones y reducir los tiempos en los envíos.

El refuerzo del servicio inspección sanitaria permitirá al puerto de Almería importar y exportar animales vivos, algo para lo que no estaba adaptado con anterioridad.

Crespo ha señalado que las nuevas instalaciones y laboratorios, dotados de la última tecnología, permitirán al puerto «garantizar completamente la sanidad» de alimentos y animales procedentes de terceros países y dar un importante impulso a las exportaciones almerienses, en su mayor parte relacionadas con el sector hortofrutícola y su sector auxiliar.

Representantes de la Oficina Alimentaria y Veterinaria de la Comisión Europea realizarán el próximo viernes una auditoría de las nuevas instalaciones con el objetivo de autorizar al puerto de Almería nuevas importaciones.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Trinidad Cabeo, ha apuntado que algunas de las nuevas posibilidades que se presentan con la ampliación y mejora del servicio de inspección sanitaria son las de exportar ganado y los abejorros utilizados para la lucha biológica en el sector hortofrutícola.

Las nuevas instalaciones cuentan con una superficie útil de más de 2.000 metros cuadrados y en ellas destacan los nuevos laboratorios para la mejora en el muestreo y análisis de los productos, así como la nueva zona administrativa, que es más amplia y facilitará una mejor atención al usuario.

La delegada del Gobierno ha destacado que el puerto de Almería está en «plena expansión» y ha avanzado que el próximo paso en el que se trabaja es la apertura de estas instalaciones durante las veinticuatro horas.

El puesto de inspección fronteriza del puerto de Almería registró el pasado año un volumen de 57.752 toneladas exportadas relacionadas con el área de sanidad vegetal.

El área de sanidad exterior contabilizó 13.567 toneladas de importaciones, realizó unas 2.000 actuaciones e inspeccionó 1.106 partidas, de las que cuatro fueron rechazadas.