Además durante la noche y los horarios de comidas se intensificará la vigilancia por parte de los guardas rurales y la Policía Local.
"Si en algún momento vemos luces o vehículos extraños por los campos en horarios en los que las cadenas están cerradas es el indicativo de que se está produciendo algún robo", ha apuntado Llopis.
El alcalde ha hecho un llamamiento para que los vecinos y los agricultores denuncien ante la Guardia Civil o la Policía Local cualquier movimiento sospechoso para prevenir actos delictivos.
Este año la campaña del melón se ha retrasado unos días y la cosecha se realizará a finales de esta semana, según ha apuntado.
Llopis ha avanzado que el día 23 de julio se celebrará una nueva edición de la Fira del Meló, que recorrerá durante cuatro fines de semana las cuatro localidades de la zona que concentran la mayor producción de esta fruta en la provincia de Castellón: La Llosa, Xilxes, Almenara y Moncofa.
"Esta muestra nos permite hacer una promoción especial del melón, y además, en el caso de Moncofa, Xilxes y Almenara, la feria se celebrará en la zona de la playa para aprovechar la afluencia turística y fomentar la venta directa al consumidor", ha señalado.
Desde el Ayuntamiento recuerdan que en la actualidad La Llosa es la localidad que más superficie destina al cultivo del melón, debido a la reducción de superficie en los otros tres municipios por proyectos de desarrollo urbanístico.