El IPOD, publicado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu, precisa que los precios agrícolas se han multiplicado por un 3,53 por ciento de origen a destino.
Entre los alimentos con los mayores diferenciales de precio en el origen y el destino en marzo figuran, además de la lechuga, la naranja (408 por ciento), el repollo (457 por ciento) y la papaya (435 por ciento).
Dentro de los productos agrícolas, también hay diferencias destacables en origen y destino entre la coliflor (318 por ciento) o el calabacín ( 344 por ciento).
Respecto a otros productos habituales en la cesta de la compra recoge diferencias porcentuales entre el campo y la mesa del 287 por ciento para la patata; y del 310 por ciento para la mandarina, entre otros.





















