El Gobierno de Extremadura va a habilitar una partida de 2 millones de euros para respaldar la contratación de seguros agrarios y, como novedad, estas ayudas se destinarán únicamente a los Agricultores a Título Principal (ATP), según ha aprobado el Consejo Agrario y Rural de Extremadura (CAREX).
El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha explicado que estas ayudas llegarán a los seguros combinados de las líneas de frutales, cereza, tomate y viñedo, entre otros, incluso aunque hayan sido contratados previamente a la convocatoria siempre que correspondan al Plan de Seguros Agrarios actualmente vigente.
De esta forma, ha explicado, los ATP recibirían un volumen de ayuda muy similar al que venían percibiendo en campañas anteriores por este concepto, según recoge la Junta en nota de prensa.
Echávarri ha destacado que el Gobierno de Extremadura hace así «un esfuerzo importante» con esta línea de ayudas, que es «una apuesta personal» del presidente José Antonio Monago pues el Ejecutivo siempre ha sido «consciente» de que éste es el mejor sistema para garantizar la renta de los agricultores y ganaderos.
Además, ha detallado que, una vez que se aprueben tanto el decreto como la convocatoria de ayudas, las subvenciones se podrán solicitar a través de internet, en el portal oficial Agralia, a través de la iniciativa ARADO, donde aparecen registrados todos los datos necesarios, incluso el importe de la ayuda a conceder.
El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la orden de convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).
Por otro lado, en la reunión también se ha abordado la creación de una comisión de evaluación y seguimiento de los daños registrados en el sector agrario por las inundaciones de la semana pasada, con representación de las organizaciones agrarias, cooperativas, la Fempex y los sindicatos. La comisión se reunirá por primera vez la próxima semana.
En el CAREX, el consejero ha detallado la línea de ayudas del Gobierno extremeño dotada con hasta 12 millones de euros para paliar los daños en las infraestructuras de las comunidades de regantes, si bien ha aclarado que aún es pronto para valorar los daños.
Lo más inmediato, ha insistido el consejero, es que «se acometan las obras más urgentes en las acequias que hayan podido resultar dañadas, para que los agricultores puedan regar este año», razón por la que se trabajará «de inmediato» con las comunidades de regantes para empezar a valorar cuáles son esas actuaciones más urgentes.
Además, Echávarri ha destacado que «por primera vez» una comunidad autónoma «pone ayudas propias para paliar daños como estos, provocados por las inundaciones», y que será la consejería la que «pueda hacer las obras de forma directa con el 100 por ciento de la financiación».
Esas ayudas servirán también para arreglar los caminos en zonas inundadas para permitir el trabajo de los agricultores.
El consejero de Agricultura ha aclarado que se trata de ayudas para infraestructuras de las comunidades de regantes, que nada tienen que ver con los daños en los propios cultivos, cuestión esta que debe gestionar el Gobierno central.
Además, ha recordado que parte de los 3 millones de euros del Fondo de Contingencia anunciados por el Ejecutivo regional también servirán para sufragar daños en el campo provocados por las lluvias.
Al margen de estas cuestiones, ha anunciado que el próximo lunes participará en una reunión en Madrid con el ministro del ramo, junto a las demás comunidades autónomas, para abordar cuestiones relativas a la reforma de la PAC.





















