Los ejecutivos del consorcio VOG apuntan que la campaña de manzana en Europa será equilibrada y más tranquila que otros años, gracias a que los aforos rondarían los 9,7 millones de toneladas, la menor de los últimos años.
El descenso será de un nueve por ciento, según los datos facilitados por Prognosfruit del 2-4 de agosto en Toulouse (Francia).
Este descenso de oferta también se extrapola al Südtirol, zona productiva italiana en la que se ubica VOG. «Para la temporada 2012-2013 esperamos una disminución en torno al 15 por ciento, a causa de las heladas de Pascua y de un mes de abril particularmente lluvioso y húmedo», señala Gerhard Dichgans (en la imagen), director del consorcio VOG.
Uno de los puntos que más destaca Dichgans es la reducción de la oferta por debajo del umbral psicológico de los 10 millones de toneladas, «lo que garantizaría un buen equilibrio entre demanda y oferta con precios más estables».
Sólo Polonia ha visto incrementar la oferta, por lo que gran parte de su esfuerzo «se centrará en trabajar con los mercados del Este de Europa y Rusia», señalan desde VOG.
En la actualidad, los estocajes de manzana están por debajo de lo habitual gracias a que el caudal de oferta del Hemisferio Sur de la campaña pasada estuvo por debajo de lo esperado. La misma VOG reconoce que en la actualidad sólo quedan unas pocas toneladas de Golden, que «utilizaremos para los clientes que nos piden continuar el suministro de esta variedad hasta la nueva cosecha».






















