Nacional

La industria cítrica se queda sin semillas en Estados Unidos

La industria de cítricos de California está experimentando una importante transición en su intento por hacer que las frutas con semillas sean parte de su pasado.

Muchos agricultores en el área de California han optado por cultivar naranjas navelinas y distintas variedades de mandarinas sin semillas, abandonando el cultivo de frutas con hueso, el cual en los últimos años ha perdido su atractivo debido al escaso beneficio económico reportado a los agricultores. Este cambio ha sido más intenso en el condado de Tulare, el mayor productor de cítricos de California. Los condados de Fresno y Kern le siguen de cerca.

El gran perdedor de momento en la transición han sido las naranjas de Valencia. Por una parte, porque al tener semillas se piensa que son más apropiadas para el zumo y por otra porque el sabor es menos refrescante que el de las naranjas navelinas y las mandarinas. Asimismo, también hay que considerar que el período de cosecha de las naranjas de Valencia es el final de la primavera/principios de verano, mientras que las navelinas y las mandarinas se cosechan en invierno.

Los ganadores en esta expansión de las cosechas a zonas históricamente más frías, han sido los fabricantes de equipos de protección de las heladas, en particular los proveedores de máquinas de viento.

Una de las cuestiones que sigue pendiente en la transición es la presencia de abejas. Las abejas recogen el polen en los huertos de variedades con semillas, el cual a menudo poliniza la próxima siembra de cultivos sin semillas en las inmediaciones, haciendo que los híbridos puedan ser susceptibles de contener semillas. Las industrias de cítricos y abejas están intentando resolver este problema mediante la colocación de redes sobre sus árboles durante el principio de la primavera para anticiparse a la llegada de abejas. Es una acción costosa y complicada, pero empieza a considerarse una necesidad por la mayoría de los productores.